Acción concreta y visión de futuro

El Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes es un sistema de coordinación  regional y tiene como eje transversal el compromiso con un desarrollo responsable. Esto significa impulsar el crecimiento no solo desde una perspectiva económica o tecnológica, sino también desde una mirada ética, territorial y sostenible.

Nuestros objetivos

CONSOLIDAR LA GOBERNANZA Y LA ARTICULACIÓN REGIONAL

Impulsar la coordinación entre actores públicos, privados, académicos y de la sociedad civil, fortaleciendo el trabajo colaborativo para asegurar la participación temprana de la comunidad en el desarrollo de esta potencial industria.

POTENCIAR LAS CAPACIDADES LOCALES

Fortalecer las habilidades técnicas y el capital humano regional, promoviendo la innovación, el emprendimiento y la participación regional en la cadena de valor, asegurando que los beneficios de esta nueva industria lleguen a las personas y al territorio.

ESTABLECER UN DESARROLLO SOSTENIBLE E INTEGRAL

Planificar la implementación de la industria del hidrógeno verde desde una mirada estratégica, anticipando impactos y oportunidades, y generando condiciones habilitantes que aseguren un crecimiento armónico de la región, articulado con la planificación territorial y el resguardo ambiental.

POTENCIALES OPORTUNIDADES

El potencial desarrollo de la industria del hidrógeno verde abre la puerta a una transformación profunda en la región. Si este proceso se concreta con una mirada territorial y sostenible, Magallanes podría beneficiarse en múltiples dimensiones.

La inversión en hidrógeno verde puede dinamizar la economía regional, generar empleo, fortalecer la formación técnica local e integrar zonas apartadas, promoviendo además la diversificación productiva y el desarrollo de nuevas industrias y tecnologías limpias.

Empleo
Conectividad
Educación
Infraestructura
Diversificación
Tecnología eInnovación

Todo esto bajo un
principio de desarrollo
responsable y de la mano
con las comunidades.

Cómo lo hacemos

Nuestra hoja de ruta está estructurada en cinco ejes estratégicos que permiten articular los esfuerzos del territorio con una visión de largo plazo.

21345

Gobernanza, acuerdos y alianzas

Desarrollo social, económico y ambiental

Capital humano, innovación y desarrollo

Infraestructura habilitante y ordenamiento territorial

Regulación, permisos y estándares

Articula los diferentes niveles de decisión. Coordina entre actores públicos, privados, sociedad civil y académicos, fomentando la participación, construyendo confianzas y asegurando que las decisiones estratégicas se tomen desde la región.

Asegura que la transformación energética genere beneficios concretos y sostenibles para las comunidades. Promueve un crecimiento inclusivo, con equidad territorial, protección del entorno y reconocimiento del valor de la experiencia local.

Prepara a las personas para los nuevos desafíos de la industria energética, promueve la formación técnica especializada y estimula la investigación y la innovación aplicada desde el territorio, con visión de futuro.

Permite adecuar el territorio a las necesidades de esta nueva industria. Incluye planificación logística, conectividad portuaria y terrestre, uso de suelos e infraestructura pública que habilite a las etapas tempranas de la industria.

Facilitar el acceso a información regulatoria clave, fortaleciendo capacidades institucionales y promoviendo altos niveles de calidad en cada etapa de la cadena de valor.

JUNTOS

transformamos nuestra imagen y fortalecemos nuestros principios

Una transformación con identidad

Esta marca es  una herramienta para nuestra comunidad que nos acompaña en este proceso de transformación. Nació desde la participación y el territorio, y nos ayuda a proyectarnos al futuro con una voz clara, coherente y propia.

DESARROLLO RESPONSABLE

El Programa Transforma Hidrógeno Verde Magallanes tiene como eje transversal el compromiso con un desarrollo responsable. Esto significa impulsar el crecimiento no solo desde una perspectiva económica o tecnológica, sino también desde una mirada ética, territorial y sostenible.

Cada paso que damos transforma,

porque construir el futuro de Magallanes es una tarea colectiva, consciente y con sentido de territorio.